"Todas las penas pueden soportarse si se convierten en una historia". Isak Dinesen.
jueves, 28 de diciembre de 2017
El espíritu del lago
lunes, 25 de diciembre de 2017
Tiempo de ilusión
lunes, 18 de diciembre de 2017
Wendy
Su
tiempo se agotó, la magia se desvanece en el aire con dulzura y ya muy próximo se
advierte el momento de marchar. Aunque... tal vez... ¿Y si al fin no resultara ello
preciso? ¿Y si hallara el modo de esquivar esa partida?
Entre
el deber y la esperanza, la fantasía y la razón, la niña se debate indecisa
mientras, a lo lejos, la luz de una ventana para ella siempre abierta aguarda
con paciencia su regreso. Al oído un rumor de campanillas, un susurro muy dulce
y muy bajito que dolorido le murmura: «Nunca jamás olvides». Un dedal sobre su
pecho, cerca, muy cerca, del corazón. Para siempre en su recuerdo, quizá pronto
diluido entre sus sueños, un muchacho de sonrisa pícara y valiente que a duras
penas oculta el dolor que sus ojos gritan. Y una despedida: «Segunda estrella a
la derecha, ya sabes, todo recto hacia la mañana. Siempre allí te esperaré».
domingo, 17 de diciembre de 2017
Cuando llega el invierno
viernes, 1 de diciembre de 2017
Quimera
viernes, 24 de noviembre de 2017
Las voces del lago
domingo, 19 de noviembre de 2017
Dentelladas de nostalgia
martes, 14 de noviembre de 2017
Estrellas errantes
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Un invitado inesperado
Como
cada año, con la festividad de Todos los Santos ─o Día de los Muertos como acá
en México la llaman─ con puntualidad exquisita regresa noviembre y la
melancolía y oscuridad del otoño, por unas horas, de color y magia, con su
algarabía enmascara. De luces y velas, de ofrendas y música, de aromáticos y
florales altares, se visten las calles y todo lo invade de pronto el esplendor,
la fantasía, el brillo, cierto alegre y fantasmagórico desconcierto: un expectante
ambiente de mascarada.
No
es esta aquí una época triste, no, al contrario. Vence siempre en estos días la
ilusión a la tristeza, a la desolación derrota sin piedad la esperanza, al
reencuentro con los vivos prestos acuden los muertos y entre tequilas, tamales,
pulques, pipianes y otras mil culinarias delicias ─pan de muerto, tamarindos, tétricas
y dulcísimas calaveras...─ solo para ocasión tan especial con amor infinito
preparadas, el largo regreso a casa, todos juntos al fin, en torno a la mesa
festejan.
Momentos
bellos y felices, sí, embrujadores y hechiceros. Y pese a ello ¡cuán próximas
en el corazón de hombres, ánimas o fantasmas, alegría y tristeza se hallan!
Mezclado,
por completo confundido, entre la multitud que esta noche ríe, sueña y danza,
me siento yo de pronto tan solo, tan pequeño, tan perdido...
Una fragilidad repentina, una avasalladora
melancolía de improviso invade mi alma, adivino bajo mis pies el abismo y solo
entonces comprendo el error que al acudir a esta cita ─a la que, cierto es, por
nadie fui convocado─ cometí. Mas no siempre a la razón obedece el corazón y tanto
me devoraba la impaciencia, tanto yo desesperaba por verla, tanto anhelaba
sentir de nuevo la caricia de su voz, que incapaz fui de resistir la tentación.
Solo mía fue la culpa.
«Siempre
estaré contigo», se lo dije tantas veces... ¿Acaso no me creyó? ¿cómo fue que
me olvidó?
Un frío de hielo atraviesa mi corazón, un vacío hondo y oscuro en torno a mí se
extiende e incontenible, una lágrima furtiva, muy amarga, por mi rostro
resbala. Si ya nadie en el mundo me
recuerda, si una noche como esta no hay quien mi nombre ─triste espectro enamorado─
invoque con dulzura y de mí no queda huella, pronto mi espíritu en la insondable
bruma de la inexistencia, sin remedio, se diluirá; en la etérea dimensión de
los sueños, desvanecida para siempre, mi ánima dormirá.
Con
la fe con que uno espera los milagros así yo espero una sonrisa, una mirada,
una intuición, un presentimiento, una nostalgia, una caricia...
Indiferentes a mi suerte, la luz de otros ojos
un mal día los suyos absorbieron y ahora, sin verlos, sin presentir el dolorido
latir de este pobre corazón atormentado, los míos traspasan. Es en este
instante ─vacilante, vencido e invisible vagabundo, perdido entre la alegre muchedumbre
que de la muerte hoy no se espanta y en su amoroso recuerdo devuelve la vida a
tantos y tantos fantasmas─ que con horror comprendo que a esta Tierra sin
belleza nunca más regresaré.
Implacable,
la noche avanza hacia el alba. Gastado y triste, abandonado en un mundo inmenso
y oscuro, mi tiempo se acaba. Trágico y aciago siempre mi destino.
Vacío. Ausencia y olvido. Solo eso queda. Y un ligero rumor, mitad sollozo, mitad suspiro.
Este relato aparece publicado en el nº 7 (septiembre 2018) de la Revista "El Callejón de las Once Esquinas".
domingo, 29 de octubre de 2017
Cuenta la leyenda
Este relato aparece publicado en el nº 36 (noviembre 2.017) de la Revista "Valencia Escribe".
Oscuridad y silencio
El padre - Reseña
martes, 24 de octubre de 2017
Pinceles a flor de piel
domingo, 22 de octubre de 2017
La velocidad del otoño - Reseña
lunes, 16 de octubre de 2017
La muerte de la mariposa - Reseña
viernes, 13 de octubre de 2017
El genio de los deseos
lunes, 9 de octubre de 2017
De piratas y corsarios
domingo, 8 de octubre de 2017
Muñeca de porcelana - Reseña
lunes, 2 de octubre de 2017
Añoranza
Un día cualquiera
sábado, 30 de septiembre de 2017
Quinto B

Microrrelato finalista semanal el día 30 de septiembre de 2.017 en el concurso "L'art d'escriure" del programa Wonderland de Radio 4 RNE.