miércoles, 23 de abril de 2025

Detrás del cielo. Manuel Rivas ─ Reseña

 


Me quería mucho, Estanis, me quería como a un perro


Premio Nacional de las Letras 2024, Manuel Rivas (La Coruña, 1957) es un autor con un fuerte compromiso medioambiental y social. Algo que ha marcado siempre su narrativa y está también presente en su última novela, Detrás del cielo. Con un estilo muy reconocible, capaz de combinar un tono poético y muy sutil con la enorme dureza que late en el fondo de casi todas sus historias, su literatura exige atención y cierta lectura entre líneas. Un pequeño esfuerzo que sin duda merece la pena.

Una jornada de caza en un pequeño pueblo gallego, Tras Do Ceo (Detrás del cielo), una cuadrilla de hombres persiguiendo a un jabalí y la leyenda casi mitológica construida en torno a ese animal, es el punto de partida de una historia cargada de tensión y de violencia que utiliza el recurso de la expedición de caza para mostrar las dinámicas de poder existentes en una sociedad opresiva e impregnada de pequeñas y grandes corruptelas.

lunes, 7 de abril de 2025

Tiempo relativo

 



¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta lo sé pero si trato de explicárselo a quien me lo pregunta no lo sé.

San Agustín           

El viejo reloj marcaba los segundos con su leve crepitar. «Tic-tac, tic-tac ─repetía monótono─, tic-tac, tic-tac...». A la tenue luz del alba un sueño cruzó de puntillas la ventana, rozó la frente del hombre que dormía y revoloteó un instante sobre él. «Yo soy el tiempo ─murmuró junto a su oído─ Tú eres yo y yo soy tú. Pasado, presente, futuro... nada son. Todos somos desde siempre parte del tiempo y de todos fue siempre parte el tiempo».

Hacía días que una intuición rondaba su mente. Un anciano le hablaba en sueños del tiempo y sus secretos, pero al despertar la magia se esfumaba y la idea se perdía.

«El futuro de hoy será presente mañana, el presente de hoy será pasado mañana...».