jueves, 27 de febrero de 2025

Hetty Gray, hija de nadie. Rosa Mulholland ─ Reseña

 


Cenicienta era hija de la casa y yo no soy hija de nadie


Novelista, poeta, dramaturga y editora irlandesa, Rosa Mullholand (1841-1921) fue una de las autoras más prestigiosas y destacadas de su tiempo. La sensibilidad con que abordó la problemática social del S.XIX, junto a la denuncia del abandono en que quedaban los más desfavorecidos, llamó enseguida la atención de Charles Dickens con quien colaboró estrechamente y en cuyas revistas publicó muchos de sus escritos.

Nacida en Belfast en una familia católica de clase media alta (hija de médico y casada luego con un lord), se crió en un entorno donde religión y literatura desempeñaron un papel fundamental y aunque inicialmente quiso dedicarse a la pintura, prevaleció al fin su pasión por las letras. El interés artístico y las aspiraciones profesionales de las mujeres en ese campo serán no obstante tema recurrente en sus novelas. También cuestiones como la pobreza, la injusticia social o la búsqueda de la propia identidad, siempre desde un enfoque acorde a la moral católica.

lunes, 17 de febrero de 2025

Un matrimonio de provincias. Marquesa Colombi ─ Reseña

 

 

No sabes lo bonito que es tener una persona que te ama, estar de acuerdo con ella y conocer todos sus secretos.


Publicada por primera vez en 1885, Un matrimonio de provincias es una pequeña joya rescatada del olvido en 1973 por Italo Calvino y Natalia Ginzburg, quien en la introducción que desde entonces acompaña a las reediciones de la novela (la editorial Contraseña la incluye a modo de epílogo) confiesa haber sido esta una de las lecturas que más marcaron su infancia y primera juventud.

Pseudónimo de la italiana Maria Antonietta Torriani, Marquesa Colombi (1840-1920) fue una escritora muy popular en su momento por sus colaboraciones en prensa, su compromiso social y su activismo en favor de la mujer. Lo avanzado de sus ideas queda claramente de manifiesto en esta novela, la más conocida de sus obras en la actualidad, donde nos asoma a la vida de Denza, una joven que junto a su padre viudo, una tía soltera y una hermana mayor, vive ajena a la vida social en una pequeña ciudad del norte de Italia. Ese mundo feliz, sin embargo, se verá pronto trastocado por el nuevo matrimonio del padre y la obsesión de la madrastra por casar a las chicas. La curiosidad por un joven que parece haberse fijado en ella consumirá desde ese momento los días de Denza y la boda en perspectiva será su mayor anhelo.

miércoles, 5 de febrero de 2025

La isla del tesoro. Robert Louis Stevenson ─ Reseña

 


Pero ninguno de mis sueños fue tan trágico y sorprendente como las aventuras que nos sucedieron después.


Novelista, poeta, ensayista, la obra de Robert Louis Stevenson (1850-1894) incluye crónica de viajes, relatos, novela histórica, lírica..., aunque fueron sus historias fantásticas y de aventuras las que le dieron mayor popularidad y reconocimiento: La flecha negra, El señor de Ballantrae, El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde... y, por supuesto, La isla del tesoro, clásico por excelencia de la literatura de aventuras.