La necesidad es
terrible consejera
Publicada
en 1897, Misericordia culmina el
ciclo de las llamadas Novelas Contemporáneas de Benito Pérez Galdós
(1843-1920), máximo exponente del realismo español, considerado por muchos el
mejor novelista en lengua castellana tras Cervantes.
Ambientada
en el Madrid de finales del XIX, Misericordia
narra la historia de Benina, anciana sirvienta de una familia burguesa
ahora en decadencia, obligada a mendigar para poder mantener a su señora. El
orgullo y la importancia de las apariencias frente a la dignidad de quienes
vivieron siempre en la indigencia es uno de los grandes temas de una novela
extraordinaria que retrata como pocas (comparable a Dickens o Víctor Hugo) el
mundo oscuro y frío de la pobreza extrema, la indiferencia que frente a ella mantienen
siempre los poderosos, los prejuicios y la falta de esa misericordia que titula
la novela y solo hallamos en Benina, personaje pícaro a fuerza de subsistencia
pero en extremo compasivo que a todos ayuda y con todos comparte lo poco que
tiene.