«A
Dios pongo por testigo», maldecía Escarlata O'Hara entre las ruinas de Tara. «A
Dios pongo por testigo», musitó también Aurora frente al televisor. Una lluvia
menuda e intensa caía al otro lado del cristal y un aroma fresco a tierra
mojada llenaba el aire. Secó una lágrima atrapada en sus pestañas y se acercó a
la ventana. «¡Por fin! − suspiró mientras miraba la lluvia caer.− ¡Por fin!». Había
conjurado esa noche un fantasma y una sensación agridulce invadía su alma. Lo
había logrado. Una etapa de su vida se cerraba para siempre y comprobó con
sorpresa cómo el alivio ganaba la partida a la melancolía. Se había enfrentado
a Alberto sin llanto ni reproches. Había sido capaz. Al verlo plantado frente a
ella suplicando su perdón, algo se le había roto dentro, algo definitivo que la
removió con sentimientos que no había experimentado en mucho tiempo.
"Todas las penas pueden soportarse si se convierten en una historia". Isak Dinesen.
sábado, 15 de febrero de 2020
domingo, 9 de febrero de 2020
Mujer en el espejo
«Espejito,
espejito...», se burló de sí misma frente a su reflejo. Observó un instante su
imagen con sarcasmo, ajustó la peluca que disfrazaba de platino su cabello y retocó
el maquillaje desteñido en sus facciones. Al otro lado del cristal, unos ojos
duros y apagados, enfermos de sufrimiento y de vergüenza, la juzgaban inmisericordes.
Tropezó con la mueca que tensaba sus labios, examinó sin piedad los surcos que
recorrían su rostro, las ruinas de una juventud y una belleza enterradas vivas en
decenas de sórdidos moteles, en bruscos despertares de sueños agitados, en secretos
desengaños de mil esperanzas calladas..., y un pellizco de tristeza la removió
por dentro.
domingo, 2 de febrero de 2020
Rebelión en la granja. George Orwell - Reseña
Si la libertad significa algo, es el derecho de decirles a los demás lo que no quieren oírG.O.
Una
noche el viejo cerdo Mayor, uno de los habitantes de la llamada Granja Manor, tiene
un sueño, casi una premonición, que al despertar decide compartir con sus
compañeros. Reunidos todos en un extremo del granero principal, a salvo de la
mirada del señor Jones (propietario de la granja), una vez acomodados y captada su
atención, comienza a hablarles del utópico mundo que soñó: un mundo donde todos
los animales serían libres e iguales, lejos de la injusticia y el despotismo
con que el ser humano los ha tratado siempre, del sometimiento a
que se encuentran atados y de la necesidad para lograrlo de rebelarse en algún
momento contra tales ataduras. Sus palabras llenan de inmediato a todos de
esperanza haciéndoles pensar que una vida nueva y mejor, más justa, libre de la
tiranía y del yugo del hombre, tal vez sea posible.
sábado, 1 de febrero de 2020
Reto "Todos los clásicos grandes y pequeños " ─ Inquilinas Netherfield
Propone
el blog "Las Inquilinas de Netherfield" un nuevo reto literario con
varios niveles y sugerencias de lectura. El plazo para inscribirse finaliza el 29
de febrero y este es el enlace a las bases.
Cada nivel consiste en leer y reseñar cinco obras clásicas (considerando como
tales las publicadas con anterioridad al año 1980) con la siguientes
condiciones:
IV Reto Nos Gustan los Clásicos ─ Un lector indiscreto
De
nuevo me sumo este año al reto de lectura propuesto por el blog "Un lector
indiscreto". Se trata de leer durante el año un mínimo de siete obras
clásicas (considerando como tales las publicadas con anterioridad al año 1980)
y reseñarlas en el propio blog, debiéndose publicar asimismo una entrada como
esta para dar publicidad al reto. El plazo para inscribirse finaliza el 29 de
febrero.
martes, 28 de enero de 2020
Un día de lluvia
Me
tacha la envidia de egoísta y caprichoso ¡Menudo disparate! No lo soy en
absoluto pero se encuentra ya tan extendido ese rumor que obviaré el esfuerzo
de negarlo. Ocurre que nunca conocí la timidez y quizá tomen los necios por
desdén la imperturbable seguridad que me acompaña. El mundo me idolatra, es así
y ¿quién soy yo para juzgarlo?
Mi
audacia y mi elegancia les fascina, esa rara mezcla en mi expresión entre
indiferente y atenta, siempre distante y pese a ello vulnerable, tan propia de
mi espíritu bohemio, de mi alma de bribón desvergonzado.
sábado, 25 de enero de 2020
Señora de rojo sobre fondo gris - Reseña
Su sola presencia aligeraba la pesadumbre de vivir
«Soy consciente de que con su
desaparición ha muerto la mejor mitad de mí mismo», así rendía homenaje Miguel Delibes en su discurso de ingreso en la Real Academia Española
de la Lengua en mayo de 1975, a su mujer, Ángeles de Castro, fallecida a los
cincuenta años a causa de un tumor cerebral pocos meses antes. Esa muerte, tan
temprana e inesperada, paralizó por completo al escritor sumiéndolo en una
crisis creativa que le llevaría mucho tiempo superar y dejando en él una huella
de tristeza y amargura que arrastraría hasta el final de su vida.
sábado, 18 de enero de 2020
Los hijos - Reseña
Si no sigues viviendo no creces
La
explosión de una central nuclear y la tremenda catástrofe ambiental que ello ocasiona,
es el punto de partida de una obra, "Los hijos", centrada por
completo en el tema de la crisis climática, la sobreexplotación de los recursos
naturales del planeta y los problemas que por tal causa deberán afrontar las
generaciones próximas.
Ambientada
en un futuro indeterminado pero aparentemente cercano, la acción se desarrolla
en una pequeña cabaña (también sin ubicar con exactitud) donde tras la
explosión se han refugiado dos de los científicos responsables de la central,
una pareja de sexagenarios que, en medio del desastre, intenta mantener una
extraña apariencia de normalidad. Será el reencuentro con una antigua compañera
de quien no habían tenido noticia en más de tres décadas, lo que les haga
tomar conciencia de lo sucedido y los obligue a reflexionar sobre ello.
jueves, 16 de enero de 2020
Melancolía
Para él la vida era una prisión con las paredes muy altas, muy altas...
Émile Bernard
Una oscura leyenda corría por el pueblo en torno a él, de boca en
boca su nombre andaba, sordo era el rechazo en cada gesto, esquivas las miradas,
reticentes los saludos, apresurados los pasos al advertir su presencia. «¡Pobre
loco!», murmuraban las gentes a su paso y sin nadie conocer la causa, sin
motivo ni razón, todos le temían.
Solitario, siempre absorto en sus abismos, él vagabundeaba noche y
día por los campos, perdida en el horizonte la mirada, devorada su alma de
melancolía y de tristeza y solo en sus
pinceles algunas tardes, muy pocas, hallaba su espíritu la calma.
miércoles, 15 de enero de 2020
Reto "Serendipia recomienda 2020"
De
nuevo participo este año en el reto de lectura propuesto por Mónica Gutiérrez
Artero (Serendipia). Cada participante debe recomendar tres libros no muy
conocidos y previamente reseñados en su blog añadiendo una entrada como esta y
enlazando las reseñas correspondientes. En una segunda fase habrá que elegir
tres de los libros recomendados por el resto de participantes, leerlos y
reseñarlos en el propio blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)