viernes, 27 de diciembre de 2019

Tempus fugit



Un viejo peregrino cansado de recorrer el mundo llegó una noche a la ciudad. Venía de muy lejos, traía el cuerpo fatigado y una tristeza inconsolable lo inundaba como una ola de hiel. Sus ojos gastados reflejaban la huella del tiempo, le flaqueaban las fuerzas y ya presentía concluida su misión. Había visitado países de anchos ríos e inmensas sabanas, atravesado desiertos de arenas blancas, navegado mares de aguas turbias y oscuras. Había conocido la alegría y la derrota, la decepción y la esperanza y llegado era el momento de marchar.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Impotencia




Día tras día contemplo a lo lejos con nostalgia esas nubes tan suaves, tan blanditas, casi de algodón de azúcar que el sol acaricia con dulzura al amanecer, mientras en el cielo remolonea todavía alguna estrella despistada. Y me siento de pronto tan lejos de casa... Intento no llorar, aunque a veces... Siempre fui algo melodramático, la verdad y una decepción inexplicable asalta a veces mis ojos celestes. El caso es que debo cumplir mi misión y por raro que os parezca yo mismo sugerí este destino. Pero si supierais cuánta maldad e indiferencia surca este ingrato mundo vuestro... ¡Jamás imaginé que tan difícil sería ganar mis alas!







http://estanochetecuento.com/impotencia-marta-navarro/

domingo, 1 de diciembre de 2019

Incompatibilidad de caracteres




«¡¡Dimito!! −chilló encendido de ira, al borde mismo del colapso,− ¡¡DI-MI-TO!!». Abandonó la habitación con un portazo y corrió escaleras abajo. Aquel hombre lo sacaba de quicio, lo llevaba al límite de sus fuerzas y lo trastornaba hasta el hartazgo.
Respiró hondo en un vano intento por liberar la rabia que aún tenía atravesada en la garganta y echó a andar. Caminaba sin rumbo maldiciendo con furia su suerte, perplejo y orgulloso a un tiempo por aquel alarido tan impropio de su recalcitrante timidez, cuando se descubrió de pronto frente al Finnegan's Club. Dudó un instante parado en la acera, apenas era mediodía, algo temprano quizá para un primer trago pero a fin de cuentas se lo había ganado, transigió al fin su mala conciencia mientras se adentraba en la alcohólica penumbra del local. Acodó fastidio y desaliento sobre la barra, pidió un whisky sin hielo y con un cigarrillo aún por encender entre los dedos trató de serenarse.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Vértigo


«¡Un accidente!», escucho gritar a lo lejos. Una imprudencia, un despiste, un error... dirán luego. No. No lo ha sido en absoluto. Nada de lo ocurrido sucedió por accidente. Y tal vez sea esa incomprensión lo que en el fondo más me duela. Una eternidad sobrevolando bajo esta mágica capa de súper héroe los abismos del mal, del dolor, de la miseria; contemplando a vista de pájaro la fragilidad de la vida, tantísimo desconsuelo... Imposible era salir indemne, debieran saberlo. El desengaño y la frustración, también la soledad, hace ya mucho que devoraron mi alma. Nadie sin embargo se dio cuenta; soy bueno disimulando. Pero hay días en que la desesperación y el infinito cansancio que de un tiempo a esta parte siempre me acompaña al fin vencen. Esos días, días como hoy, encaramado unas veces a la más alta azotea de la ciudad, al campanario de cualquier iglesia olvidada y ya sin nombre otras, cruzo los dedos, libero en un suspiro la ansiedad atrapada en mis pulmones, me asomo retador al vacío y, olvidado un instante de mi esencia inmortal −eterno hombre de acero− con conmovedora ingenuidad, murmuro: «tal vez hoy...». Cierro los ojos, ofrezco mi cuerpo al abismo y, en un breve latido de esperanza, entonces sonrío.




Relato publicado en el nº 4 (diciembre 2019) de la revista "El Tintero de Oro Magazine"


miércoles, 13 de noviembre de 2019

Irreal como la vida misma. Josep Mª Panadés - Reseña



¿Existiría realmente esa fuente mágica de la inspiración?

Cincuenta y cinco son los relatos que componen esta antología, "Irreal como la vida misma", la primera que publica José Mª Panadés ("Retales de Una Vida" su blog). Un variadísimo conjunto de historias, muy diferentes todas ellas entre sí, donde con un estilo ágil y sencillo, muy cercano, difumina el autor las fronteras entre géneros saltando con cada cuento del suspense a la fantasía, de la denuncia social al romanticismo, de lo onírico a lo cotidiano, del terror a la ternura...

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Tarde



El creciente movimiento en el andén, las idas y venidas de los mozos, la precipitada llegada de viajeros, le indicó la proximidad del tren. Como cada tarde, más por costumbre que esperanza, fiel pese a los años a su antigua promesa, ella lo esperaba paciente. Sabía que las malas lenguas murmuraban en el pueblo sus amores, que le tenían lástima, que la creían loca... No le importaba. Hacía mucho que había relegado al ensueño su pasión y convertido en rutina aquella espera. Adoraba sentarse en la estación, pasar entre baúles y pertrechos las horas, espiar a distancia risas o llantos. A nadie debía explicaciones y a nadie las daría.

domingo, 3 de noviembre de 2019

Malentendido



⸺¿Enfadada yo? ¡Qué cosas se te  ocurren!
⸺¡Uf! ¡Qué alivio, cariño! Por un momento tuve la impresión de que lo estabas.
⸺¡Qué dices! ¿Por qué iba a estarlo? No entiendo qué te ha hecho pensar algo semejante.
⸺De acuerdo. Habrá sido cosa mía, entonces.
⸺.....
⸺Deja, deja, que te vas  a cortar... Ya recojo yo todos esos cristales.
⸺...
⸺¡Qué barbaridad! ¿Pero cómo se te  han podido caer tantos platos, todos a la vez?
⸺.....
⸺No, no, no es un reproche, mi amor, no me mires así. Ninguna importancia, no te preocupes. Mañana mismo encargo otra vajilla.
⸺.....
⸺Entonces... ¿Estás segura de que no hay nada que te haya molestado?
⸺.....
⸺¿No quieres decírmelo?
⸺.....
⸺Muy bien. Aunque... francamente cariño, creo que esta no es forma de comenzar nuestra luna de miel.





Relato publicado en el nº 3 (noviembre 2019) de la revista "El Tintero de Oro Magazine".


viernes, 1 de noviembre de 2019

Noche de difuntos




En un pequeño cementerio abandonado junto al mar, cada noche de difuntos, a esa hora triste e imprecisa en que el día se deshace entre las sombras, de lo más profundo de la tierra −cuenta la leyenda− asciende, apenas perceptible, un coro de voces graves y lejanas. Ánimas atormentadas del Purgatorio que vagan errantes unas horas por el mundo, que añoran lo que hace mucho perdieron, que anhelan, quizá, lo que jamás vivieron.

domingo, 20 de octubre de 2019

Lluvia fina. Luis Landero - Reseña.



¡Qué tendrá la narración que nos consuela tanto de las culpas y errores y de las muchas penas que los años van dejando a su paso!

Novela coral en torno al poder de las palabras, de los silencios y las trampas de la memoria, con "Lluvia fina" (Editorial Tusquets) nos adentra Luis Landero en la intimidad, en los secretos y rencores de una familia incapaz, pese al mucho tiempo transcurrido, de perdonar agravios y cerrar  heridas.
 Con una estructura muy original, tomando como punto de partida la celebración del ochenta cumpleaños de la madre, asistimos de la mano de Gabriel y sus hermanas a la reconstrucción de un pasado familiar que cada uno recuerda de forma bien diferente.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Abracadabra



Podría deciros que soy una caja mágica; que mi interior guarda un enigma, una rara fuerza que a nadie jamás revelé; que alguna vez encubrí un inconfesable secreto o que, en un tiempo lejano y feliz, con fervor amparé mil sueños de amor imposible: quimeras y anhelos que al fin la vida, como suele, traicionó.
Podría, sí. Y tentada he estado de hacerlo, no creáis. Habría sido tan pero tan fácil...