"Todas las penas pueden soportarse si se convierten en una historia". Isak Dinesen.
domingo, 25 de junio de 2017
Lágrimas de espuma
miércoles, 21 de junio de 2017
No somos refugiados. Agus Morales. Reseña.
Un nuevo mundo está naciendo: un mundo en el que llevan ventaja los que nunca se entretuvieron con la poesía.
lunes, 19 de junio de 2017
Y el día termina
lunes, 12 de junio de 2017
Colegas
miércoles, 7 de junio de 2017
Elena Fortún. Oculto Sendero -Reseña.
martes, 6 de junio de 2017
Destino Vagabundo
La noche se desploma triste sobre la ciudad, una advertencia de lluvia humedece el aire, el viento, frío y punzante, hiere sin piedad y la gente camina con prisa, ansiosa por regresar a casa antes de que el cielo, de golpe tan pesado y gris, derrame sobre el mundo su amenaza.
En el rincón más oscuro de una placita sin nombre, ajeno al bullicio de los transeúntes, un hombre de aspecto descuidado: ojos grises, cabello enmarañado, sonrisa reseca y agrietada ahora, quizá atractiva en otro tiempo, un hombre aterido y desamparado, prepara con cuidado su refugio de cartón mientras piensa con más ironía que amargura que, en noches como esta, nada tiene de romántico dormir a la luz de las estrellas.
Es un hombre sin edad, sin sueños, sin futuro. Un hombre que apenas existe, que arrastra sin saberlo el rumor de una leyenda de amores desdichados y flaquezas devastadoras.
miércoles, 31 de mayo de 2017
Un tipo con suerte
No soy un cleptómano, ¡qué ocurrencia!, y me ofende terriblemente que hayan llegado a imaginar tal cosa. Solo soy un tipo con suerte. Un coleccionista, si precisan catalogarme de algún modo. Un guardián de extravíos ajenos. Sí, me gusta esa expresión y pronto verán lo bien que me define.
Aunque no lo crean, cada día, en cada esquina, tropiezo con hallazgos de lo más insospechado. Esta ciudad está llena de tesoros. Al parecer, sin embargo, poca gente los detecta y no entiendo por qué ni cómo es posible que pasen tan inadvertidos. Que nadie se percate de la existencia de tales maravillas cuando a mí, a toda hora, me asaltan por sorpresa. Me parece algo fascinante, lo confieso. Solo es cuestión de andar alerta y con los ojos bien abiertos para no perder la oportunidad. Nunca se sabe lo que uno habrá de precisar en este mundo tan cambiante. Ya ven, hoy ha sido el libro que curioseaba a su llegada el que por algún motivo captó mi atención. Algo malherido y deshojado ─cierto es─ pero suficiente para aliviar el tedio de mis horas. En otro tiempo fui poeta, ¿saben ustedes? No del todo malo, creo yo, aunque, bueno, la literatura es un oficio bien precario y no solo de palabras vive el hombre. De cuando en cuando también precisa una hogaza de pan. Ahora soy inventor. Trabajo en un proyecto ultra secreto del que pronto tendrán noticia, créanlo. Un artilugio de lo más singular que me hará rico y famoso en el planeta entero. Pero no adelantemos acontecimientos y no me tiren de la lengua que ya les digo que el tema está bajo secreto y no puedo hablar.
domingo, 28 de mayo de 2017
Incendios - Reseña
La infancia es un cuchillo clavado en la garganta
Natalia Ginzburg. Las pequeñas virtudes - Reseña.
Recientemente reeditado por Acantilado y Círculo de Lectores (magnífica la edición de Círculo) "Las pequeñas virtudes" de Natalia Ginzburg recopila los ensayos publicados por la autora en diferentes periódicos y revistas entre los años 1.944 y 1.960. Son ensayos muchos de ellos que casi parecen relatos. Artículos autobiográficos que sorprenden, a pesar del tiempo transcurrido, por la vigencia y la plena actualidad que se descubre en muchos de sus temas.