Páginas

sábado, 11 de octubre de 2025

Polvo de estrellas

 

Había una vez un pueblito rodeado de montañas, un jardín de flores, una niña que vivía con su abuela y un cielo repleto de estrellas.

Cada noche, cuando ya empezaba a oscurecer, el jardín brillaba suavemente y la niña contemplaba el espectáculo asomada a su ventana.

─ ¡Abuela, mira! ¡Ya vienen las estrellas a dormir con nosotras!, palmoteaba con ganas al descubrir los reflejos que su luz dibujaba en el cristal, justo antes de acostarse.

No eran luciérnagas ni reflejos de luna, comenzaba entonces la abuela su cuento, la historia que cada noche sin falta reclamaba la pequeña. Su jardín, decía con gesto de misterio, era un puente que unía tierra y cielo. En él las estrellas velaban sus sueños hasta que el sol las relevaba en su guardia para pintar de colores la luz del amanecer.

«Dulces sueños, mi vida», la arropaba con un beso la mujer, cuando ya la niña se dormía.

Y así, entre juegos y cuentos, abuela y nieta pasaban los días.

Hasta que una mañana....

─ ¡Ayayay! ¡Me he perdido! ¡Ayayay!

El lamento hizo saltar a la chiquilla de su cama cuando apenas despuntaba el alba. Corrió al jardín y allí, caída entre los lirios, encontró una estrella diminuta, pequeña como una lágrima.

─ ¡Me he perdido! ─repitió la estrella─, ¡no sé volver!, ¡ayayay!, ¡qué va a ser de mí!

─ No tengas miedo ─sonrió la niña, tratando de calmar su angustia─, yo cuidaré de ti y cuando se te pase el susto encontraremos el camino, ya lo verás.

La recogió con una cucharita de plata y la llevó a su habitación. Preparó una cuna de algodón, la arropó con trocitos de nube y la arrulló con nanas que arrastraba el viento.

Poco a poco la estrellita se fue recuperando. Cada noche brillaba más y más, pero el miedo aún tiritaba en su mirada. Añoraba su casa, quería regresar y no se atrevía.

─ ¿Y si el cielo ya no me reconoce?, musitó al fin un día con voz temblorosa.

La niña no supo responderle pero se quedó pensando. ¿Era eso posible? ¡No, cómo iba el cielo a olvidarse de su estrella! No, no, no, aquello no podía ser. Tenía que haber una solución. Todos los problemas la tenían, decía siempre la abuela, y ella la iba a encontrar. Así que se encerró en su cuarto, pensó y pensó y luego pensó todavía un poco más, hasta que de pronto una idea cruzó su mente a la velocidad del rayo. Se levantó de un salto y corrió a buscar el farol que encendían por las noches en el porche. Lo llenó con un montón de pétalos de flores, acomodó entre ellos a la estrella y, tras explicarle el plan, salió deprisa del jardín.

Bien agarrada a la lamparita, trepó colina arriba y en cuanto llegó a lo más alto, se puso de puntillas, la levantó con ambas manos sobre su cabeza y la agitó tres veces. Miles de luces titilaron entonces al unísono, el arcoíris extendió su manto y una brisa suave envolvió a la estrella para guiarla en su camino. Sus hermanas aguardaban a lo lejos. «Gracias», se despidió de su amiga con un guiño antes de correr a abrazarlas. Un destello de plata cayó al instante sobre el cuerpo de la niña, un suspiro atravesó las nubes y un pedacito de cielo quedó para siempre dentro de su corazón.










6 comentarios:

  1. Qué precioso relato. hasta cierto punto me ha recordado a ET que también tenía su casa allá arriba y le ayudaba un niño, ja, ja. Pero esto, siendo igual de tierno, es mucho más poético.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rosa. Pues sí, como E.T. la pobre estrellita también quiere volver a casa, jeje. Un beso y muchas gracias. Contenta porque te haya gustado.

      Eliminar
  2. ¡Hola, Marta!
    Un cuento encantador en el que la ternura y la poesía envuelven esta historia, con esa niña y su abuela tejiendo sueños bajo un cielo estrellado. La imagen del jardín como puente entre la tierra y el cielo es encantadora, y el viaje de la estrellita perdida, con su miedo y su valentía, me ha robado el corazón. La forma en que la niña la cuida y encuentra una solución tan creativa, con el farol y los pétalos, es pura chispa de imaginación. Y ese final, con el pedacito de cielo en su corazón, es un cierre perfecto
    Gracias por regalarnos esta joya, ha sido un placer leerte. Un abrazo enorme y que sigan brillando tus cuentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Miguel, qué comentario tan bonito me dejas y cuánto me alegra todo lo que dices. Me encanta que te haya gustado el cuento y la aventura de esta pobre estrellita. Un beso grande y muchísimas gracias.

      Eliminar
  3. Hola Marta, tu cuento es una delicia, está lleno de ternura, de poesía. Me encanta esa estrella perdida y esa niña que la ayuda a encontrar el camino a casa. Un relato precioso. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un beso, Ana. Contentísima porque te haya gustado. Mil gracias.

      Eliminar